La ciudad no solo se expande año tras año, sino que también se rehace. Vecindarios de casas se convierten en vecindarios de torres. Calles residenciales se llenan de comercios. Edificios de apartamentos se convierten en oficinas u hoteles. En este proceso, los nodos de empleo se trasladan, y las vocaciones de los barrios cambian. En la actual coyuntura, el centro de la ciudad es una pieza esencial para la economía urbana. También es el espacio residencial de un número cada vez mayor de ciudadanos. La actual pandemia nos cuestiona cuán bien equipados están estos barrios “nuevos” para garantizar una vida cotidiana flexible y resiliente.
El arquitecto Ariel Espino, de SUMA Arquitectos, analizará las visiones y los escenarios de desarrollo que podríamos plantear para el centro urbano, con un énfasis especial en el impacto de las normativas y la labor de diseño. Sostiene que, sin una visión clara para el centro urbano, la calidad de vida y la misma sostenibilidad económica de la ciudad se podrían ver amenazadas. Moderado por el arquitecto Miguel Ángel Barrera R.
Este webinar es presentado por el Colegio de Arquitectos de Panamá, como parte de la serie de webinars “PERSPECTIVAS. ¿Hacia dónde vamos?”. Organizado en colaboración con SUMA Arquitectos.
Para registrarse hacer click aquí.