Cinta Costera II y Plaza Quinto Centenario

Ubicación Casco Antiguo, Cuidad de Panamá

Año 2011

Cliente Constructora Norberto Odebretch y Ministerio de Obras Públicas

Diseño Nilson Ariel Espino

Descripción SUMA elaboró los planos de diseño urbano, diseño arquitectónico y paisajismo de la Fase II de la Cinta Costera, que implicaba la transformación integral del frente marino del “terraplén” del Casco Antiguo de Panamá. El proyecto incluyó la construcción de un nuevo muelle multipropósito, que concentrara las funciones de movimiento de pasajeros, carga y pesca que antes se distribuían en 3 muelles diferentes; la reubicación de vendedores de pescado y otros operarios en una nueva plaza de vendedores contigua al existente Mercado del Marisco; la construcción de una nueva vialidad de entrada al Casco Antiguo acompañada de un parque lineal conectado a la Cinta Costera original; y el diseño de una plaza cultural (Plaza Quinto Centenario) adecuada para eventos, y construida parcialmente sobre un estacionamiento público semi-soterrado.

LA IDEA GENERAL ERA PROPORCIONAR UN ESPACIO PARA PRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN EL CASCO ANTIGUO

Categorías Diseño Urbano y Paisajismo

Compartir:

DCIM100MEDIADJI_0023.JPG

LA PLAZA QUINTO CENTENARIO SE DISEÑÓ CON DOS SECCIONES: UNA PLAZA TRADICIONAL (LA SECCIÓN NORTE) Y UN ANFITEATRO AL AIRE LIBRE. LA PLAZA PROPIAMENTE, SE UBICA SOBRE UN ESTACIONAMIENTO PÚBLICO SEMI-SOTERRADO DE 105 PUESTOS.

LA IDEA GENERAL ERA PROPORCIONAR UN ESPACIO PARA PRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN EL CASCO ANTIGUO, LAS CUALES SON DIFÍCILES DE ACOMODAR EN LAS PLAZAS HISTÓRICAS. EL ANFITEATRO TIENE CAPACIDAD PARA 600 ESPECTADORES SENTADOS.




EL ESCENARIO SE UBICA CONTRA EL LADO MARÍTIMO, DE FORMA QUE LA BAHÍA Y LA CIUDAD MODERNA SIRVEN DE TELÓN DE FONDO DE LAS PRESENTACIONES. UNA PÉRGOLA EN FORMA DE TRAGALUZ TRADICIONAL ENMARCA EL ANFITEATRO Y ORGANIZA LA CIRCULACIÓN A TRAVÉS DE PLAZA TODA, LA CUAL CONECTA LA SECCIÓN DE INTRAMUROS DEL CASCO CON EL SECTOR DEL TERRAPLÉN Y EL BARRIO CHINO.